FAQ’s & News
Preguntas frecuentes, respuestas claras y píldoras de actualidad
¿Qué plazo tengo para presentar mis declaraciones de impuestos?
Con carácter general el día 20 del mes siguiente a la finalización de cada trimestre es el último día para presentar las liquidaciones trimestrales de IVA e IRPF. No obstante si quiero realizar el pago por domiciliación bancaria el plazo de presentación de la...
¿Qué gastos me puedo deducir de mi actividad?
Por regla general para que un gasto se considere deducible ha de cumplir tres requisitos: Debe estar vinculado a la actividad económica. Debe encontrarse debidamente justificado mediante la correspondiente factura. Debe estar registrado contablemente en el libro de...
¿Cuándo se han de ingresar las retenciones de facturas recibidas de profesionales?
La retención de la factura de un profesional se ha de ingresar en el trimestre correspondiente al del pago de esa factura, aunque la fecha de emisión de la factura sea de un trimestre anterior. Una vez te des de alta de esta actividad, en Hacienda y en Seguridad...
¿Qué tipo de retención debo practicar en las facturas que emito como profesional?
Con carácter general el tipo de retención en las facturas es el 15%. No obstante el año de inicio de la actividad y los dos siguientes el porcentaje de retención puede ser del 7%.¿Cómo me afecta esto? Con el Software de Facturación en la nube de TicTax será más fácil...
¿Cuando emito una factura por la entrega de bienes a cliente intracomunitario ¿debo repercutir IVA?
Cuando hablamos de clientes comunitarios nos estamos refiriendo a clientes que se localizan fiscalmente en Europa. Con carácter general si emito facturas a clientes intracomunitarios que son empresas o autónomos que van a afectar los productos vendidos a su actividad...
¿Me puedo deducir como gasto la cuota de autónomos?
Si realizo una actividad empresarial o profesional me tengo que dar de alta de autónomos o en la mutua de un colegio profesional, y por lo tanto la cantidad pagada es un gasto fiscalmente deducible que lo tendré en cuenta a la hora de preparar el modelo 130. Una vez...
¿Qué % me puedo deducir del vehículo a efectos de IRPF?
A diferencia de la normativa de IVA que en principio en caso de afectación para fines particulares y fines propios de la actividad me permite una deducción del 50% si lo puedo demostrar la afectación , la normativa de IRPF EXIGE una afectación exclusiva. Por lo...
¿En qué supuestos me podré deducir el 100% del IVA del coche?
Hacienda solo permite la deducción del 100% del IVA cuando el vehículo cumpla las siguientes características: Vehículos mixtos utilizados para el transporte de mercancías. Los utilizados para prestación de servicios de transporte de viajeros mediante contraprestación....
¿Puedo deducir el IVA del coche?
CCon carácter general Hacienda acepta solo la deducción del 50% del IVA que hemos pagado en la adquisición de este vehículo, siempre que se produzca una afectación directa a la actividad que realiza el autónomo. Esta afectación la probaremos aportando un listado de...