Los libros registro del IVA, tanto de facturas emitidas como de facturas recibidas, son documentos obligatorios para todos los autónomos o sociedades que desarrollen una actividad empresarial o profesional sujeta a este impuesto.

Ante todos los problemas que ocasionaba la incorrecta presentación del documento por parte del obligado, la Agencia Tributaria ha decidido establecer un documento que marca un formato electrónico para “la presentación de los Libros Registro de Facturas Expedidas y de Facturas Recibidas

Según la Agencia Tributaria, con el nuevo formato de libros registro de IVA se persiguen dos objetivos:

  • Agilizar la tramitación de las devoluciones objeto de comprobación tributaria
  • Homogeneizar el formato de dichos libros

Formato electrónico Libro Registro IVA

Hay que tener en cuenta, que no todos los contribuyentes tienen la obligación de tener sus Libros Registros del IVA a través de la Sede Electrónica de la Agencia tributaria. Pero que puntualmente, se les puede reclamar en los procesos de comprobación del IVA. En estos casos, los pueden presentar en los siguientes formatos:

  • Excel: el caso que nos ocupa, por los cambios de homogenización del documento.
  • CSV: también ha sufrido cambios.
  • Formato SII: este procedimiento se refiere al suministro inmediato de información del IVA. Estos deberán estar acordes a las especificaciones técnicas publicadas en la Agencia tributaria.

Según indica la AT, cada Libro Registro se deberá presentar en un archivo diferente, con el siguiente nombre:

  • Ejercicio
  • NIF
  • Tipo de LRIVA que contiene el fichero:
    • E: si son facturas emitidas.
    • R: Si se trata de facturas recibidas.
  • Nombre o Razón social.

Los cambios del nuevo formato

Para empezar, hay que dejar claro que ya existían unas pautas mínimas para elaborar los Libros Registro del IVA en Excel. Por ejemplo, se indicaba que no se podían incluir formulas ni tampoco se podían combinar celdas.

La Agencia Tributaria lo que quiere es conseguir agilizar los tramites de control y, sobre todo, ayudar a las personas obligadas a tramitar estos procedimientos. Por tanto las novedades del nuevo formato son:

  •  Reordenación de algunas columnas para facilitar la revisión visual:
    • “tipo”, “Código País”, del grupo de columnas “NIF Destinatario” y “NIF Expedidor”.
    • “Clave Operación”.
    • “Total Factura”, sobre todo para aclarar la visión cuando son facturas con más de una línea.
  • Se añaden: “Tipo de Recargo Eq” y “Cuota Recargo Eq”.
  • El formato del campo de “fecha” se ha modificado, queda con el siguiente formato: (dd / mm / YYYY).
  • Las columnas “Serie y “Número” del grupo “Identificación Factura del Expedidor” se combinan, para facilitar la tarea al destinatario de una factura cuando tiene que registrarla, sin saber la estructura de numeración que utilizó el expedidor de la factura.
  • Se crea la columna “Número Final” para facilitar el resumen global, tanto de las facturas expedidas como de las recibidas.
  • Se incluye la columna “Factura Sustitutiva”. De esta forma, se evita que los obligados que hayan emitido facturas simplificadas, tengan que realizar una anotación negativa para anularlas.

TicTax tiene la solución

Como hemos comprobado, hay muchos cambios en este nuevo formato. Aunque todos ellos tienen por objetivo facilitar la comprensión del Libro Registro de IVA, la realidad es que en los primeros pasos puede inducir a tener algunos errores.

Si quieres tener las plantillas, y poder comprobar los cambios efectuados, sólo nos las tienes que pedir y te las enviamos: 

¿Cómo me afecta esto?

Con el Software de Facturación en la nube de TicTax será más fácil cumplir con los requisitos legales a la hora de hacer las facturas y tener los Libros Registro de IVA debidamente cumplimentados.